domingo, 21 de junio de 2009

Día del Padre


El Día del Padre o Día de los Padres es un día conmemorativo en el cual se celebra al padre dentro de la familia. Complementa al Día de la Madre que honra a las madres
La fecha de celebración del Día del Padre varía de país a país. Esta sección lista algunos ejemplos significativos, por orden de la fecha de conmemoración en cada uno.

FELÍZ DÍA DEL PADRE!!!!

viernes, 12 de junio de 2009

Es importante saber de...


FIEBRE PORCINA (AH1N1)

Negro: Muertes confirmadas.Rojo: Casos confirmados.Amarillo:Casos sospechosos.Gris: Fuera de peligro

La Gripe A (H1N1) de 200945 es una pandemia causada por una variante delInfluenzavirus A de origen porcino (subtipo H1N1). Esta nueva cepa viral es conocida como gripe porcina (nombre dado inicialmente), gripe norteamericana (propuesto por laOrganización Mundial de la Salud Animal)46 y nueva gripe (propuesto por la Unión Europea),47 nomenclaturas que han sido objeto de diversas controversias. El 30 de abril de 2009 la Organización Mundial de la Salud (OMS) decidió denominarla Gripe A (H1N1).48 49

El origen de la infección es una variante de la cepa H1N1,50 con material genético proveniente de una cepa aviaria, dos cepas porcinas y una humana51 que sufrió una mutación y dio un salto entre especies (o heterocontagio) de los cerdos a los humanos,52 y contagiándose de persona a persona. Según expertos (como el jefe del Departamento de Microbiología del Hospital Mount Sinai de Toronto, el doctor Donald Low), está por confirmarse la relación entre el virus de la gripe porcina H1N1 y el de los casos confirmados en México.53

Hasta el 6 de junio de 2009 se han notificado aproximadamente 22.000 casos de infección humana por virus gripal A (H1N1), la inmensa mayoría de ellos en América, Europa Occidental, Extremo Oriente y Oceanía. La mortalidad con respecto a los casos notificados es aproximadamente de 1 en 50 en México y de 1 en 400 en el resto de América. En Europa Occidental, Extremo Oriente y Oceanía se han detectado unos 2.500 casos pero no ha habido, hasta el 6 de junio de 2009, ningún fallecido.1

El 11 de junio la Organización Mundial de la Salud (OMS) la clasificó como de nivel de alerta seis; es decir, pandemia actualmente en curso que involucra la aparición de brotes comunitarios (ocasionados localmente sin la presencia de una persona infectada proveniente de la región del brote inicial).54 55 Ese nivel de alerta no define la gravedad de la enfermedad producida por el virus, sino su extensión geográfica. La tasa de letalidad de la enfermedad que inicialmente fue alta, ha pasado a ser baja al iniciar los tratamientos antivirales a los que es sensible, sin embargo la futura evolución del virus es impredecible, como constata la directora general de la OMS Margaret Chan el 4 de mayo, ya que "Puede que en un mes este virus desaparezca, puede que se quede como está o puede que se agrave."56


- RECOMENDACIONES


na de las medidas tomadas consistió en la elaboración, por parte de la Secretaría de Salud del gobierno mexicano, de la lista siguiente de recomendaciones para evitar la infección:114

  • Mantenerse alejados de las personas que tengan una infección respiratoria.
  • No saludar de beso ni de mano (salvo que se trate de familiares y conocidos cercanos que no presenten los síntomas).
  • No tocarse la cara, en particular las zonas donde las mucosas están expuestas (los ojos, la boca, el interior de la nariz, el interior de las orejas).
  • No compartir alimentos, vasos ni cubiertos.
  • Ventilar y permitir la entrada de sol en la casa, en las oficinas y en todos los lugares cerrados.
  • Mantener limpias las cubiertas de cocina y baño, las manijas y los barandales, así como los juguetes, los teléfonos o los objetos de uso común.
  • En caso de presentar un cuadro de fiebre alta de manera repentina, o presentar, simultáneamente, los síntomas siguientes: tos, dolor de cabeza, dolor muscular y de articulaciones, acudir de inmediato al médico o a la unidad de salud más cercana.
  • Abrigarse y evitar cambios bruscos de temperatura.
  • Comer frutas y verduras ricas en vitamina A y en vitamina C (zanahoria, papaya, guayaba, naranja, mandarina, lima, limón y piña).
  • En caso de que no se tenga acceso a los alimentos mencionados, consumir suplementos alimenticios de vitamina C y vitamina D.
  • Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón (aunque el jabón no ejercerá ningún efecto químico sobre las partículas del virus, éstas se eliminarán de las manos por la acción física de frotarse las manos con agua y jabón).
  • En oficinas, call centers y cibercafés, limpiar teclados y ratones de las computadoras con alcohol para desinfectar y evitar una posible propagación del virus, sobre todo si han sido utilizados en las últimas horas o si las utilizan muchas personas durante el día.
  • Desinfectar cerraduras de puertas y pasamanos de lugares públicos con hipoclorito de sodio.
  • Evitar exposición a contaminantes ambientales.
  • No fumar en lugares cerrados ni cerca de niños, ancianos o enfermos.115


domingo, 7 de junio de 2009

Mmm o_O.. Wikipedia :D


;B noo se que decir :o Oooh Mai Gozh! xd, pues el tema de hoi será WIKIPEDIA



Wikipedia empezó como proyecto en lengua inglesa el 15 de enero de 2001. La idea original prendió pronto en otros idiomas, ya que sólo dos meses más tarde, el 16 de marzo de 2001, la Wikipedia en Alemán, fue la segunda en ser creada, pero paradójicamente hasta dos meses después de su creación no tuvo colaboradores. En este período el usuario Cdani usó la Wikipedia Alemán para hacer las pruebas para la Wikipedia catalán, la segunda en contener artículos. Al 31 de marzo de 2008 todas las ediciones habían sumado 9.790.407 artículos, de los cuales 2.259.431 (24,136%) corresponden a la Wikipedia en inglés (para actualizar consultar Estadístiscas multilingües).

En marzo de 2000 Jimbo Wales creó Nupedia, un proyecto de enciclopedia libre basado en un ambicioso proceso de revisión por pares, diseñado para hacer sus artículos de una calidad comparable a la de las enciclopedias profesionales gracias a la participación de eruditos (principalmente doctorandos y académicos), a los que se proponía colaborar de modo no remunerado.

Debido al lento avance del proyecto, en 2001 se creó un wiki (UseMod) vinculado a Nupedia cuya finalidad inicial era agilizar la creación de artículos de forma paralela, antes de que éstos pasaran al sistema de revisión por expertos. Existe cierta polémica entre los fundadores de Nupedia sobre quién propuso originalmente la idea de usar un wiki a Jimbo Wales, si Larry Sanger o bien una tercera persona, pero el caso es que el éxito de aquel "pequeño proyecto paralelo" (Wikipedia) acabó eclipsando a Nupedia, que dejó de funcionar en 2003.

Larry Sanger, editor responsable de la Nupedia, pasó a colaborar con Wikipedia y trabajó activamente en la organización y directrices del proyecto. Sus aportes marcaron un importante sesgo en la orientación inicial del proyecto, hasta que se desvinculó del proyecto en febrero de 2002. En la actualidad Wales lleva las riendas de la iniciativa, tanto en tiempo dedicado como en recursos, y es miembro de la Funcación Wikimedia, que se ocupa de las tareas de supervisión. En este momento no existe un editor responsable, ni tampoco hay personal contratado a cargo del proyecto. Wikipedia funciona gracias a la contribución voluntaria de miles de wikipedistas.

El 20 de septiempre de 2004 Wikipedia alcanzó el millón de artículos en 105 idiomas y causó una considerable atención por parte de los medios de comunicación. El artículo "un millón" se publicó en hebreo y aborda el tema de la enseña oficial de Kazaistán.

Para el 1 de marzo de 2006 Wikipedia en inglés había sobrepasado el millón de artículos y el 8 de marzo del mismo año Wikipedia en Español llegó a los cien mil.