
Xbox es la primera videoconsola de sobremesa producida por Microsoft, en colaboración con Intel y Nvidia. La Xbox fue desarrollada para competir contra la PlayStation 2 de Sony y la Gamecube de Nintendo como parte de las videoconsolas de sexta generación.
Sus principales características es su procesador central basado en el procesador Intel Pentium III. El sistema incorpora un lector de DVD, un disco duro interno, puerto ethernet y por último el sistema dispone de cuatro conectores para los mandos.
La arquitectura de la Xbox esta basada en la arquitectura x86 similar a la de la PC, esto ha facilitado a los desarrolladores adaptar un gran número de títulos de la PC en la Xbox, ayudando a ampliar el catálogo de juegos de la consola.
Después su lanzamiento, Microsoft comienza a trabajar en su sucesor utilizando una arquitectura diferente. A finales de 2005, fue lanzada la Xbox 360 como sucesora de la Xbox. En 2006, Microsoft retira del mercado la Xbox, para así dedicarse a la comercialización de la Xbox 360. Las unidades vendidas de este equipo fueron 24 millones de consolas, según las cifras oficiales.
Software Development Kit
Usualmente abreviado SDK, es un conjunto de herramientas que le permite al programador desarrollar aplicaciones para cada plataforma como computadoras personales, equipos portátiles, videoconsolas, etc. Al utilizar estas herramientas se pueden crear videojuegos, sistemas operativos, hojas de cálculo, navegadores, etc. Microsoft distribuye su propia versión de SDK, bajo el nombre Xbox Development Kit (abreviado XDK).
El kit de desarrollo para Xbox está ampliamente basado en las librerías DirectX de Windows, tanto que la mayor parte del código desarrollado para juegos Windows puede reutilizarse directamente para juegos de Xbox. Los únicos cambios que hay son los naturales teniendo en cuenta que hablamos de una arquitectura cerrada (conocida), por lo que no es necesario realizar tareas como descubrir las capacidades del chip gráfico, crear una nueva ventana, etcétera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario